Piano
El objetivo del curso es que los alumnos alcancen la independencia de ambas manos y de cada dedo logrando que cada línea se escuche fluidamente y no que simplemente sea una cuestión mecánica.
Ningún otro instrumento tiene las cualidades de un piano, que puede hacer música muy completa por sí sólo y que puede responder tan expresivamente al simple toque de los dedos. La posibilidad de tocar una nota distinta con cada dedo y de hacer cada nota suave o fuerte proporciona al pianista un gran poder de expresión. Su amplio registro lo hace muy versátil, un pianista puede crear o interpretar una música magnifica bien tocando solo o acompañado de la orquesta. También es muy importante en la música popular donde a veces domina y otras acompaña a los otros instrumentos. El objetivo de este curso es que los alumnos logren superar el gran desafío que presenta el piano que es la disociación de voces, es decir alcanzar la independencia de ambas manos y de cada dedo logrando que cada línea se escuche fluidamente y no que simplemente sea una cuestión mecánica.
Programa

Juan Diego Camoretti
Estudió piano en el Conservatorio J.J. Castro. Estudia la Licenciatura en Dirección Orquestal en la UCA. Subdirector del Coro Juan José Castro. Integrante del Coro Sine Nomine y del Coro de Becarios bajo la dirección del Mtro. Pablo Di Mario. Profesor de piano y lenguaje musical. Integrante de Divinidad Ciega donde es compositor, arreglador, vocalista y tecladista.
Valoración