Batería
El objetivo de este curso es que los alumnos mediante el desarrollo de distintas técnicas tanto de ritmo y como de fills para poder lograr tocar una canción.
Desde el primer momento lo que buscamos en nuestros alumnos es que conozcan la función de la batería dentro de una banda y de qué forma aportar lo mejor a la canción. Esta manera de ver el estudio del instrumento es muy importante ya que implica una visión/audición más amplia de lo que ocurre musicalmente a nuestro alrededor, entendiéndose a sí mismo como parte de un equipo que busca transmitir un mensaje claro y no solamente en el desafío de tocar correctamente su parte. Para ello el músico deberá buscar en la técnica la herramienta para traducir fluidamente lo que quiere tocar en su cabeza, y así entonces podrá poner su atención en la interacción con los otros músico y manejar las diferentes dinámicas que requiera la canción. La técnica se estudia y desarrolla clase a clase, con ejercicios de coordinación, velocidad, y precisión con el uso de metrónomo. Se estudia Lectura de tambor y ritmos, escuchar y tocar canciones.
Programa

Maximiliano Larreta
Músico Sesionista en vivo y en Estudio. Se desempeña como Profesor de Batería para Cultura de la Municipalidad de San Fernando desde 2004, Prof. de Iniciación Musical (Rítmica) para Circo de las Artes Carrera Profesional. Forma parte de Blues Motel (rock) y de Deborah Dixon y La Fundación del Funk (funk&soul) Realiza "Charlas para Bateristas" en la Quinta "El Ombú" (2009-2011) con invitados como Marcelo Mira (Memphis la Blusera) Leo De Cecco (Ataque 77) Germán Bonilla (Nonpalidece). Clínica de Batería (2011). Junto a Waldo Madera (Juanes- Ricky Martin) Clínica de Batería junto a Sebastian Paradisi (Los Cafres) (2012)Desde 2013 es endorser internacional de Turkish Cymbals.
Valoración
muy recomendable
Rodrigo PruebaMuy claro el profesor y bien estructuradas las clases.